El
reductor tiene sólo tres piezas móviles importantes:
1.- El eje de entrada de alta velocidad con un conjunto de rodillo y leva
excéntrica integralmente montado.
2.- Los discos cicloidales.
3.- El conjunto del eje de baja velocidad.
Presentan una capacidad más alta de sobrecarga – más del
500%. El reductor de velocidad SM Cyclo tiene la capacidad de soportar sobrecargas
que pueden quebrar los dientes de otros reductores. Esto se debe a lo siguiente:
Por lo menos 2/3 de los dientes del reductor de velocidad SM Cyclo comparten
la sobrecarga y cada diente tiene forma cicloidal, no puede quebrarse por
el esfuerzo de cizalla.

Compare
esto con los reductores convencionales, donde sólo un diente o dos
dientes absorben toda la sobrecarga, dientes que tienen un punto de cizalla
definido y pueden quebrarse.
Funcionamiento parejo y silencioso:
Todas las piezas del reductor de velocidad son completamente simétricas
alrededor de los ejes y los dos discos cicloidales que transmiten la potencia
están equilibrados en oposición a 180°, para dar una fuerza
centrífuga perfectamente equilibrada. El resultado es un funcionamiento
parejo, sin vibración y silencioso.
Amplio rango de relaciones, potencia de entrada y montajes:
Las reducciones de etapa única desde 6:1 hasta 119:1, etapa doble de
7569:1; etapa triple de 658503:1; con relaciones prácticas mayores
que 10 mil millones a 1.
La potencia de entrada desde 1/16 hasta más de 200 HP. El par de salida
hasta 521000 libras por pulgada.
Se dispone de una gran variedad de montajes horizontales y verticales, con
diversos adaptadores.
CONCÉNTRICO: CYCLO
6000
Tamaño: 38 modelos
Torque: 210 a 603000 lb-in
Potencia: 0.10 a 232 HP
Ratio: 3 a 119 (simple), 121 a 7569 (doble), 8041 a 658503 (triple)
Montaje: Pie, brida y Cara C
ÁNGULO
RECTO: HYPONIC, CYCLO BBB, PARAMAX 9000
Ratios:
5:1 hasta 1440:1
Potencia: 1/50 a 7.5 HP
Máximo torque: 10886 lb-in
Montaje: Brida
OFFSET
PARALELO: CYCLO HBB, HSM, PARAMAX 9000